Qué comer en Monterrey: platillos típicos

En México, cada estado posee una gastronomía única, y Nuevo León, cuya capital es Monterrey, no es la excepción. La cocina del norte del país se caracteriza por su alto consumo de carne, frijoles pintos y tortillas de harina, y la propuesta culinaria de Monterrey refleja perfectamente estos sabores.

Además, la ciudad ofrece varios platillos tradicionales de Nuevo León, ideales para degustar durante tu visita. Aquí encontrarás una guía con algunas de las especialidades más representativas que no puedes dejar de probar.

Cabrito

Considerado el platillo más emblemático de Monterrey, el cabrito suele ser lo primero que viene a la mente cuando se habla de la cocina local. Su preparación varía, ya que puede servirse asado al pastor, al horno o en salsa.

De estas versiones, el cabrito al pastor es el más popular y tradicional. Para prepararlo, la carne se abre por la mitad, se coloca en una estaca y se cocina lentamente sobre brasas durante varias horas, o incluso días. Este proceso le da una textura suave y un sabor inigualable. La mejor forma de disfrutarlo es acompañado de tortillas de harina y frijoles, resaltando así el auténtico sabor regiomontano.

Machaca

La machaca tiene su origen en la necesidad de conservar la carne en la región norte, donde el clima árido y la falta de refrigeración obligaban a secarla al sol y al viento.

En la década de 1930, La Tía Lencha creó la versión que conocemos hoy, mezclando la carne seca con huevos y chile piquín, dando como resultado un platillo delicioso que rápidamente se convirtió en uno de los favoritos de Monterrey y otras regiones. Si quieres disfrutar de un desayuno tradicional regiomontano, la machaca es la elección perfecta.

Carne asada

Aunque el cabrito es un símbolo de la gastronomía local, la carne asada también ocupa un lugar muy importante en Monterrey. Los cortes a la parrilla forman parte de la identidad culinaria de la ciudad, y son ideales para quienes disfrutan de una dieta rica en proteínas.

Durante los fines de semana, es común ver familias reunidas preparando carne al aire libre. Y si no tienes la oportunidad de asistir a una parrillada familiar, numerosos restaurantes en la ciudad ofrecen algunos de los mejores cortes de la región.

Frijoles con veneno

En Monterrey, los frijoles pintos son los protagonistas. Entre sus preparaciones destaca una receta local conocida como frijoles con veneno.

A pesar de su nombre, no hay nada que temer: el “veneno” se refiere a la grasa de la carne, especialmente la manteca de cerdo, que se utiliza para darles un sabor intenso. Además, se condimentan con hojas de laurel, lo que les otorga un toque muy distintivo y típico del norte.

Glorias

A poco más de una hora de Monterrey se encuentra el Pueblo Mágico de Linares, lugar donde nacieron las Glorias, un dulce tradicional hecho con leche de cabra y nueces. Sin embargo, estas delicias se pueden encontrar en toda la ciudad, fácilmente reconocibles por su envoltorio rojo brillante.

Se cree que la receta surgió gracias a la influencia árabe que llegó a México con los monjes franciscanos tras la conquista. Sin importar su origen, el resultado es un caramelo suave y cremoso, con trozos de nuez, ideal para llevar como recuerdo y compartir con familiares y amigos.

Topo Chico

Aunque no es un platillo, ninguna lista de productos representativos de Monterrey estaría completa sin mencionar el Topo Chico, considerada el agua mineral más famosa de México.

Esta bebida, originaria de Monterrey, es tan popular que en ocasiones es más fácil encontrarla en Estados Unidos que en el centro y sur del país. Su gran aceptación se debe a su intensa efervescencia y frescura, características que la han convertido en una de las favoritas a nivel internacional.

También te podría gustar

0 comentarios